FAQ
¿Necesito traer material?
No es necesario, nosotros nos encargamos de todo.
Disponemos de un servicio de préstamos totalmente gratuito en caso de que necesites material específico para la realización de ejercicios autónomos, durante períodos de tiempo determinados.
Si escoges la forma virtual el único material que te pediremos será una silla, una garrafa de agua o botellas, unas medias, …, cosas que ya tengas.
¿Cuánto tiempo dura una clase?
Cada sesión dura 1 hora excepto la primera sesión que dura 1 hora y 30 minutos para que podamos realizar la planificación y la valoración previa.
¿Dónde se hacen las clases?
Depende de la modalidad que elijas: al aire libre, en tu domicilio o en nuestro estudio.
¿Qué pasa si pierdo una clase?
Avisando con antelación suficiente, cuando sea factible y nuestras agendas lo permitan, eventualmente intentaremos reprogramar tu sesión. Haremos todo lo posible, sin que te podamos garantizar la fecha.
¿Cómo se paga una clase?
Puedes pagar por transferencia bancaria, bizum o en efectivo.
¿Trabajáis con todo tipo de enfermedades y lesiones?
Somos especialistas en Salud (lesiones y diversas patologías), pero no trabajamos con todas ellas. Escríbenos tu caso y valoraremos si es necesario derivarte o recomendarte otro especialista.
¿Cuándo puedo empezar a entrenar después de dar a luz?
Para retomar tus actividades deportivas deberán pasar al menos 6 semanas si el parto ha sido natural, o bien 8 si el parto ha sido por cesárea. Contando con el alta de tu Ginecólogo.